Recitamos poesía del Barroco en el aula.

Todos los años en el currículo de 3º de ESO,los alumnos se encuentran con autores como Quevedo, Góngora, Lope de Vega, muy lejanos para ellos e incluso díficiles de interpretar.
Para acercar estos autores un poco más a nuestros alumnos y conseguir que los recuerden en el género y características del período literario que les corresponde, resulta una experiencia interesante grabar podcasts de sus poemas.
La tarea consiste en escoger un poema de uno de ellos, bien porque estuviese en su libro de texto o por la red,escribir el poema o imprimirlo, trabajar su lectura, entonación y seguir el orden indicado:nombre del autor,título del poema y recitado del mismo.
Uno a uno iban grabando sus poemas.Hasta los más rezagados han conseguido disfrutar con la tarea. La siguiente tarea consistía en escucharlos en el aula de informática o pizarra digital.
Muchos se han sorprendido de sus capacidades y sin duda les ayudará en el futuro a plantearse nuevos retos. Porque, para algunos recitar delante de los compañeros, y escuchar su grabación ha sido todo un reto!
Enhorabuena por la disponibilidad y resultados del recital de poesía del Barroco.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s