En el curso Espacios de lectura,aprender e investigar en todas las áreas, he tenido la ocasión de recopilar las lecturas que estamos leyendo en el aula.
En esta Mi Librería, se pueden consultar,e iremos añadiendo muchas más.
En esta ocasión todas estas lecturas se han trabajado con las tertulias dialógicas. Las tertulias dialógicas se basan en la lectura mediante el diálogo,con esto se entiende que se quiere dar un sentido al texto.
La actividad se ha desarrollado de la siguiente manera.Cada semana los alumnos debían leerse los capítulos o páginas que previamente había comentado en el aula, y tenían una instrucción:subrayar una frase, fragmento de aquello que quisieran o destacaran. Dedicamos unas tres sesiones.El día de la tertulia los alumnos en círculo leían cada uno de los apartados que habían subrayado.
La experiencia se ha desarrollado con alumnos de 1º a 4º de ESO,la idea de unirnos para dialogar sobre lo leído me ha demostrado que podemos fomentar la lectura,evidenciar las diferentes interpretaciones de un mismo libro,la participación,la expresión,y toda una serie de valores positivos.
Creo que la tertulia es un instrumento magnífico para crear lectores y fomentar el uso de la lectura.Además,puedo asegurar que de cada una de ellas he aprendido y me han sorprendido los argumentos o la relación que han hecho con la realidad que les rodea.
Me encanta este espacio! Felicito de antemano a todo el equipo de trabajo porque se ve la calidad y la seriedad en el mismo.
Por otra parte, las tertulias basadas en la lectura mediante el diálogo, considero son una buena estratega lectora porque de esta manera damos sentido al texto; es decir, al contenido, su significación y aproximación en nuestras vidas. Leer es poder resolver situaciones inesperadas, es poder penetrar en lo desconocido. A los alumnos les debemos motivar para realizar esta técnica, de está manera estaremos desarrollando sus habilidades lingüísticas.
Me gustaMe gusta