El teatro para niños, cultivado por algunos de los principales dramaturgos del siglo XX como Federico García Lorca y Ramón María del Valle-Inclán, se caracteriza por plantear situaciones fáciles que se desarrollan con un lenguaje claro y directo.
El teatro comprende obras de títeres así como obras basadas en la interpretación de los actores. En cuanto a los personajes , los protagonistas suelen ser criaturas mágicas o animales.
Éste es un texto reciente de Juan Alberto López.
MARCELO, UN EXTRAÑO FORASTERO
El Espacio Escénico representa una granja junto a un río. La granja está totalmente rodeada por una valla, y en su interior se alza una fachada de una casería con una puerta en forma de arco y un ventanuco redondo en la parte más alta. Al otro lado de la valla, una hilera de juncos forman la ribera del río.
(En la oscuridad de la noche, dos manotas sigilosas se llevan el queso que descansa junto al ventanuco de la casería. Marcelo, con mochila al hombro, aparece por un lateral, husmeándolo todo, se quita las botas , y se sienta en el suelo a descansar, apoyado en la mochila. Al amanecer, la gallina Maruja y el perro Lucio, aparecen muy contentos en la granja tocando el tambor y la trompeta. En lo alto de la fachada de la casería, desde el ventanuco, se asoma la coneja Salomina que dirige la orquesta.)
¡Este día es el gran día!
¡Viva!
¡Viva, viva, viva, viva!
¡Bien!
Presidenta reelegida…
Macarena, vaca amiga, volverá a representarnos…
…en la feria del ganado
¡Viva!
¡Viva, viva, viva, viva!
¡Bien!
Con tu leche se fabrica, Macarena vaca amiga,
queso fresco o bien curado,
el más bueno del mercado.
¡Viva!
¡Viva, viva, viva, viva!
¡Bien!
¡Bien por la vaca más guapa del condado!
¡Bien, bien, bien, bien, bien!
( Los dos vuelven a tocar alegremente el tambor y la trompeta y dan una vuelta a la granja. La vaca Macarena aparece muy pomposa, con dos serones de esparto en su lomo. Marcelo los observa desde fuera.)
Querida Presidenta Macarena: En representación de todos los compañeros de nuestra querida granja, tengo el honor de desearte toda la suerte del mundo en la feria de ganado, en la que estás a punto de representarnos . Estamos seguros que volverás con el primer premio como cada año, gracias al maravilloso queso elaborado con tu leche exquisita. Y sin más demora, procederemos a depositar la valiosa mercancía en estos preciosos serones de esparto que tan dignamente portas con el sudor de tu espalda. Lucio, querido, ¿ha llegado ya el camión que lleva a la feria de ganado?
No, que yo sepa, no…
No dejes de estar atento y en cuanto llegue, y toque la bocina tres veces…me avisas. ¿Serías tan amable de acercarnos el queso?
¡A la orden!
Y en cuanto oigas la bocina del camión, avísame, eh…
¡A la orden!
Maruja…..Todavía es muy temprano….Quizás me de tiempo a comer un poquito de pasto antes de marcharme¿no?
Doña Macarena, no me diga que todavía no ha desayunado usted…
Sí, pero sólo una vez…
No hay tiempo, el camión está a punto de llegar.
Pues vaya rollo…sin manteca ni bollo…
Nada, nada… ya comerá usted todo lo que quiera cuando vuelva… con el primer premio.
Juan Antonio López(Adaptación)
ACTIVIDAD GRUPO
- Representación de la obra anterior .(El proceso puede incluir la elaboración de muñecos de guiñol y del retablo necesario para su representación;asignar los papeles por alumnos y escenificarlo o
- Escribir una escena en la que Macarena se presente al concurso.