Seguimos con la gramática.El sustantivo es la palabra que designa un objeto, una persona o una idea.Por ejemplo, mesa.Está claro que es la manera de llamar a algo. Sabéis porqué se llama sustantivo? En el diccionario de la Real Academia Española veréis que significa»importante, fundamental, esencial»; «que tiene existencia real, independiente, individual».Es decir, se refiere a la sustancia, a la idea más importante.
O sea que si yo digo «ordenador«, esta palabra puede existir de manera independiente, no necesita a nadie. ¿Qué quiere decir que una palabra no necesita a nadie? Si digo «ordenador nuevo», estoy sumando características al «ordenador», pero si digo» nuevo» sin decir «ordenador» el significado de nuevo es incompleto, no dice nada, lo que quiere decir que «nuevo» no tiene independencia.Por lo tanto «nuevo» no puede ser un sustantivo, sino un adjetivo. De éste ya hablaremos más adelante.
Algunas preguntas frecuentes:
- ¿Cómo sabemos que un verbo ha pasado a ser un sustantivo?
Si admite que le pongamos un artículo delante, entonces se habrá convertido en sustantivo.Por ejemplo: «El saber no ocupa lugar».
- ¿Cómo diferenciamos un sustantivo de un adjetivo y viceversa?
El sustantivo puede llevar la expresión mucho o muchos.(Muchos enfermos)
El adjetivo en vez de mucho lleva muy.(Muy enfermo)
Pilar, hoy hay que maracr un antes y un despues de la literatura del siglo XXI, ha muero a los 87 años, Saramago, uno de los mejores escritores que Portugal ha visto nacer.
Me gustaMe gusta