LA LÍRICA

Siguiendo con el género lírico, vamos a ver las características de la lírica popular y la lírica culta.También os dejo actividades.

EL MONTE Y EL RÍO.

En mi patria hay un monte.
En mi patria hay un rio.

Ven conmigo.

La noche al monte sube.
El hambre baja al río.

Ven conmigo.

Quiénes son los que sufren?
No sé, pero son míos.

Ven conmigo.

No sé, pero me llaman
y me dicen «Sufrimos».

Ven conmigo.

Y me dicen: «Tu pueblo,
tu pueblo desdichado,
entre el monte y el río,

con hambre y con dolores,
no quiere luchar solo,
te está esperando, amigo».

Oh tú, la que yo amo,
pequeña, grano rojo
de trigo,
será dura la lucha,
la vida será dura,
pero vendrás conmigo.

PABLO NERUDA


1-Identifica quién habla en el poema El monte y el río: una primera persona no narrativa o un narrador en tercera persona. Pon ejemplos extraídos del texto.

  • Lee con atención el poema y contesta .¿Se dirige a alguien el poeta a lo largo del texto? ¿Con quién crees que habla?

2-Explica qué significan estos verso del poema de Pablo Neruda:

¿Quienes son los que sufren?

No sé, pero son míos.

  • Relaciona estos versos con el tema de la solidaridad.

3-Indica si te parece sugerente el poema y justifica tu respuesta

SOLUCIÓN EJERCICIOS

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s