Leer, toda una aventura

Estuve leyendo el otro día una guía para hacer buenos lectores, de Mario Máñez y Mª Pilar Martínez,explicaban cómo fomentar la lectura en casa,daban recetas para el fomento de la lectura,estrategias para hacer niños y adolescentes lectores y unas cuantas recomendaciones más. Pero acordándome de mis alumnos y alumnas, el apartado que más me llamó la atención fue:»Los derechos del lector».En esos momentos pensé que sí ,realmente es cierto que cada uno debe buscar sus propias estrategias para que la lectura sea siempre una actividad gratificante. Si leer es un acto voluntario, me parece estupendo que no se rodee de normas y deberes.  En la guía comentaba que Daniel Pennac decía «Más instructiva aún que nuestra manera de tratar nuestros libros es nuestra manera de leerlos». Él  propone un decálogo, os enumero:

  1. El derecho a no leer.
  2. Derecho a saltarse las páginas
  3. Derecho a  no terminar un libro.
  4. Derecho a releer.
  5. Derecho a leer cualquier cosa.
  6. Derecho al «Bovarismo»
  7. Derecho a leer en cualquier lugar
  8. Derecho a hojear
  9. Derecho a leer en voz alta
  10. Derecho a callarnos.

Así pues, yo me quedo con esta parte de la guía , leer es un acto de voluntad,

«EL VERBO LEER NO ADMITE IMPERATIVO»

3 comentarios en “Leer, toda una aventura

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s